Con la voz apagada tengo que cantar
estribillos de Castilla en su antigüedad;
pero hoy versos del alma no saldrán,
entiendan que el arte es para amar.
Hoy mis dedos se enojaron;
la afónica guitarra se echó a llorar
como una niña solitaria;
orgullosa en su despecho.
Válgame, el ser humano,
andando siempre inconforme
en mi respirar, en mi arte
¿pero dónde está tu parte?
Será Padre; el ritmo de la vida
,será acaso la rima de tu verbo
o simplemente la sumisión de tus siervos;
muestra pues ante mis ojos
la verdad de tus hechos.
Si edificar, no puedo
mausoleos en tu nombre;
ni cumplir el caro anhelo
de cada hermano recto
Déjame cantar y expresar
lo que tengo aquí dentro.
La voz quebrantada tengo;
la música a mi lado sentada
con notas embriagadas
de un vino añejo.
estribillos de Castilla en su antigüedad;
pero hoy versos del alma no saldrán,
entiendan que el arte es para amar.
Hoy mis dedos se enojaron;
la afónica guitarra se echó a llorar
como una niña solitaria;
orgullosa en su despecho.
Válgame, el ser humano,
andando siempre inconforme
en mi respirar, en mi arte
¿pero dónde está tu parte?
Será Padre; el ritmo de la vida
,será acaso la rima de tu verbo
o simplemente la sumisión de tus siervos;
muestra pues ante mis ojos
la verdad de tus hechos.
Si edificar, no puedo
mausoleos en tu nombre;
ni cumplir el caro anhelo
de cada hermano recto
Déjame cantar y expresar
lo que tengo aquí dentro.
La voz quebrantada tengo;
la música a mi lado sentada
con notas embriagadas
de un vino añejo.
1 comentario:
Esta obra nos enseña a tomar conciencia de una realidad que se vive desde años anteriores, nos indica que los problemas sociales están desde que el hombre esta en la tierra, y que esto afecta a aquella gran parte de la humanidad que se encuentra viviendo en una gran pobreza y tremenda miseria ya que estos no van tan separados, en el presente trabajo se hace un resumen de esta obra con todas las características que se hacen en una ficha de lectura, este trabajo esta hecho para poderser compartido con otros estudiantes a quienes les puede servir como guía de lectura para esta gran obra literaria de Víctor Hugo.
ELOY JAVIER QUISPE CALLASACA
2º DUNS SCOTTO
Publicar un comentario