SELVA OSCURA
Dante ha
perdido la virtud, lo bueno, y se encuentra perdido en la selva oscura
del pecado. Recordemos que Dante ha utilizado un esquema mediante el
cual la selva oscura podría representar la realidad. Podríamos decir que
se encuentra en un dualismo personal entre el bien y el mal, y a lo
largo del infierno, “lucha interna”, parece querer conocer por sí
mismo, interiorizando en el pecado y en el mal. A mitad de su vida,
Dante siente una crisis, la cual parece guiarle hacia la
autodestrucción y siente la necesidad de huir del dualismo para
adentrarse en lo bello y en lo bueno. Sólo le queda auto-destruirse o
construirse.
Dante ha
perdido la cordura, se encuentra en la falta de su conciencia y está
confuso buscando la virtud. Debe reencontrarse y volver a recuperar la
vida eterna en el paraíso, debe enfrentarse con sus demonios
interiores, esos que habían desterrado de su cabeza, como la lujuria,
la vida política, la codicia... que regresan para no dejarle
descansar.
En la vuelta
hacia el camino correcto necesitará la ayuda de Virgilio considerado
como la razón humana no revelada por la razón. Así Virgilio se
convertirá en el analista de Dante durante su viaje por el infierno. Se
realiza una exploración del inconsciente durante el viaje por el
infierno. En el momento en que aparezca un guiño del camino incorrecto o
del pecado, de esta emoción sucederá a otra, y acabaremos embarcados
en la tristeza y el tormento.
Este dolor
es contagioso y producirá pérdida de energía y vitalidad. Así nos dirá
Nietzsche que la misericordia (que observamos en la vida cotidiana)
sería una debilidad más que una virtud; y lo que le sucede a Dante es
que se adentra en la negación de la vida, de la virtud de la que
hablaba, ya que con pasión o misericordia niegan la vida. Nietzsche
adoptará la idea de compasión como instinto depresivo y
contagioso y que choca con otros instintos que van enmarcados a conservar el valor de la vida.
Dante
intenta reflejar los desórdenes sociales producidos por el emperador que
unificó bajo su mando Italia. Proyecta una huida de lo real, huye de
sus responsabilidades cívicas, del ámbito público de la sociedad, de su
inconformismo y rebeldía frente a un pueblo. Se desarrolla una
desactivación política en Dante.
Buscándole
iluminación por la fe, desea separarse de los necios que solo atienden
a la razón humana y que caen en el camino de la desolación. Se aprecia
en Dante cierta referencia a los aedos invocando a las musas, invocando
Ayuda para superar el infierno, aunque a Dante le parezca algo natural
necesitará la ayuda de Virgilio que actuará como medio para
dispersarlo del infierno, como antiguos héroes. Busca desesperadamente
la iluminación para mantenerse en la virtud, ya que afirmamos que el
infierno de Dante es una alegoría a su realidad, busca huir del pecado,
mantenerse recto. Selva oscura sería el hombre que adoptaría su mundo
de pecado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario